Jugando con los códigos Unicode

En los años sesenta se creó  la codificación ASCII para representar texto en los ordenadores. La codificación se basaba en  7  bits lo que permitía configurar hasta 127 caracteres: los números, las letras mayúsculas y minúsculas y un pequeño conjunto de símbolos especiales. Nunca con tan pocos caracteres se hizo tanto. Además de su uso en los ordenadores dio lugar al arte ASCII con el que se han hecho y se hacen maravillas. Pero la codificación ASCII se quedó corta cuando empezaron a cobrar importancia las interfaces gráficas en distintos idiomas y múltiples alfabetos. Una de las soluciones a esta escasez de códigos  fue el standard Unicode que está muy extendido y es capaz de representar cualquier tipo de alfabeto salvo el Klingon:-).

La codificación Unicode proporciona más símbolos  y por tanto más posibilidades para diseñar imágenes,  pero curiosamente se ha desarrollado sobre  todo en Twitter, con el desafío de realizar gráficos en 140 caracteres.  Si se busca el hashtag #art140 se puede comprobar hasta donde llega la imaginación y el dominio del diseño con códigos Unicode.

Pero  además del arte, los Unicode pueden tener un uso práctico para representar información gráfica en un tweet. El primer caso que he conocido ha sido el de @Resultados20N de la factoría Data’n’Press de los Martín-Borregón Brothers que publicaron en tiempo real los resultados de las elecciones del 20N en este modo gráfico:

Esta manera tan ingeniosa como práctica de mostrar gráficos me inspiró para crear el bot @t_hoarder que muestra los resultados del barómetro social de esta forma:

Dándole vueltas a la cabeza se me ocurrió que también podría representar un timeline del número de personas que tuiteaban cada hora de los distintos temas, de forma que se pudiera apreciar el perfil temporal de publicación. Esta es la manera que he encontrado de hacerlo:

Gracias al post Twitter Art Layouts y a los buenos consejos de  @emartinborregon (jugar con el wide space y agrupar en bloques de 21 caracteres) he sido capaz de realizar estos diseños.  Salvo algún problema de alineamiento en Explorer o una falta en Android  del caracter  ▀ (UPPER HALF BLOCK) se pueden ver con claridad las gráficas. Me han sido de mucha utilidad esta tabla de caracteres Unicode, sobre todo la parte de los bloques y esta tabla interactiva.

Os animo a que generéis gráficas con caracteres Unicode, es una manera rápida de hacer llegar la información vía Twitter.

1 respuesta

  1. agosto 15, 2012

    […] Jugando con los códigos Unicode – La codificación Unicode proporciona más símbolos y por tanto más posibilidades para diseñar imágenes, pero curiosamente se ha desarrollado sobre todo en Twitter, con el desafío de realizar gráficos en 140 caracteres. Si se busca el hashtag #art140 se puede comprobar hasta donde llega la imaginación y el dominio del diseño con códigos Unicode. […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.