El poder de difusión de un buen tweet

Interesante caso de estudio sobre cómo un buen tweet se propaga aunque la red del emisor sea pequeña. El tweet se convirtió en viral y se hicieron eco algunos medios como el Huffingtonpost, La Vanguardia y La Voz de Galicia Todo ocurrió el 13 de Marzo cuando me llegó gracias a un RT de @rafamerino un tweet muy bueno que también retuiteé y que había sido difundido más de mil veces. Por curiosidad miré el perfil del que lo había originado y me quedé sorprendida al ver que tenía 92 seguidores (ahora después de éxito del tweet tiene casi el doble). En ese momento decidí estudiar la propagación de este tweet:


Nota: La poética crónica bursátil que aparecía en el teletexto es obra de un autor anónimo que firma con el seudónimo Raimundo Díaz y que cada día publica un artículo sobre bolsa en Expansión con titulares de una sola palabra. Nunca pensé que leer información de los Mercados pudiera ser tan delicioso. Examinando minuto a minuto el número de usuarios que lo difundieron y la suma de sus seguidores se puede presuponer cuáles fueron los usuarios que amplificaron más el mensaje. Como se observa en la siguiente figura, cuando se hicieron eco usuarios con gran número de seguidores se intensificó la participación de otros usuarios. No obstante, queda patente que la popularidad no es lo mismo que la influencia, puesto que el número de seguidores no fue proporcional al número de propagaciones inducidas.

Presuntos inductores de la propagación son los siguientes:

  1. reacción a las 1:00: @lwtuaznar (12,2K followers), @ciudadfutura (13,7K followers) y @javigomezsexta (21,4K followers)
  2. reacción a las 8:00 (la mayor): @JotDownSpain (109K followers)
  3. reacción a las 11:00: @HiginiaRoig (67,3K followers)
  4. reacción a las 17:00: @euribor_com_es (87,6K followers)
  5. reacciión a las 22:00: @cdelamorTVE (52,2K followers), @JavierCapitan (102K followers) y @pacoleonbarrios (1.090K followers)

Me quedo con las siguientes dudas que tendré que despejar comparando con otros casos:

  • ¿Fue determinante para la propagación la hora de tuitear de los inductores de la difusión?
  • ¿Influyó el tipo de audiencia de los usuarios populares para favorecer la viralidad del tweet?

Metodología:

  • captura de los tweets que contenían la frase «Pero quien escribe el teletexto de rtve» con el método search del API de Twitter
  • computo por minuto de los usuarios que tuitearon y sus followers con un script propio (en Python)
  • cálculo de las coordenadas geográficas con el API de google maps de la localización declarada de los autores de los tweets
  • uso de Tableau Public para generar la gráfica
  • uso de cartoDB con torque para generar el mapa

También te podría gustar...

3 Respuestas

  1. abril 7, 2014

    […] Barriblog expliquen com un tuit d’un usuari amb només 92 seguidor va aconseguir una gran difusió […]

  2. abril 11, 2014

    […] El poder de difusión de un buen tweet: Un buen caso de estudio de propagación de un tweet en el blog de la investigadora M. Luz Congosto (un must a seguir en twitter si todavía no lo hacéis). […]

  3. agosto 29, 2015

    […] interesante analizar esta propagación, similar a la de @RosierBelen que analicé en el post El poder de difusión de un buen tweet, a fin de buscar patrones […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.